Escuela de Posgrado
ACERCA DE LA ESCUELA
La Unidad de Posgrado de la FIGMM, pertenece académicamente a la Escuela Central de Posgrado de la UNI, constituyendo la expresión más elevada y calificada de un Sistema integrado por Universidad-Sociedad para la Gestión del conocimiento. En este sistema se conjugan en un mismo ambiente Académico las funciones básicas de una Universidad Socialmente comprometida con una Visión de futuro; esto es: Formación profesional especializada, creación intelectual científica y humanística e interacción social. En ese sentido, la FIGMM es consciente que en el Siglo XXI los grandes retos nacionales e internacionales que consiste en permitir que las actuales y futuras generaciones puedan satisfacer la creatividad y la innovación tecnológica la clave para trazar una nueva estrategia para el desarrollo. El objetivo de vidas sanas y productivas en armonía con el medio ambiente constituye el derrotero que los países deben de seguir. El Comercio y la Industria en tanto se impregnen del desarrollo humano serán los principales medios para asegurar el ansiado desarrollo sostenible.
OBJETIVOS
La investigación y la docencia son el eje de la formación de un magíster o maestro en ciencias y permiten que los graduados desarrollen enfoques multidisciplinarios y desencadenen procesos educativos con efecto multiplicador para lograr que las modalidades de producción y consumo sean cada vez más sostenibles
Las Maestrías están diseñadas para Inducir una nueva dimensión en los profesionales en relación al diagnóstico, análisis y toma de decisiones, para la solución técnico-económica de problemas sanitarios, ocupacionales y ambientales que afecten al ser humano, asimismo su desarrollo permite una formación de profesionales con conocimiento de las políticas y tecnologías más avanzadas asociadas a la producción limpia y el desarrollo sostenible.
Los profesionales capacitados con una maestría en esta sección serán capaces de afrontar con éxito los retos del desarrollo sostenible según corresponda en el saneamiento, la higiene ocupacional y/o la protección ambiental.
MISIÓN
Formar Maestros en Gestión Minera, Minería y Medio Ambiente, Seguridad y Salud Minera, Ingeniería Minera, Geológica y Metalúrgica, dotados de competencias para la investigación Innovación y Gestión tecnológicas, capaces de contribuir al bienestar de la sociedad , al desarrollo del país, a la defensa del medio ambiente y biodiversidad ; así como a la afirmación de nuestra identidad Nacional asociados a los que relacionan el descubrimiento , la explotación y la transformación de los recursos naturales en el marco del Desarrollo Sostenible..
VISIÓN
Ser la Unidad de Posgrado reconocida Nacional e Internacionalmente por la creación, adaptación y aplicación de la Ciencia y tecnología, comprometida con el emprendimiento, la Globalización y el Desarrollo Sostenible.
ADMISIÓN 2019-II
REQUISITOS PARA POSTULAR
- Presentar copia autenticada del Grado de Bachiller.
- Presentar copia autenticada de Certificado de Estudios Universitarios.
- Presentar 4 fotografías de frente, tamaño carne a colores
- Presentar copia simple del DNI
- Presentar C.V. documentado
- Presentar 02 cartas de presentación de la Universidad o Empresa
- Pago por derecho de examen S/. 875.00
- Carpeta S/. 250.00
OBTENCIÓN DEL GRADO ACADÉMICO
Para obtener el grado académico de Maestro en Ciencias con mención se requiere:
- Haber aprobado un mínimo de 48 créditos correspondientes a cursos obligatorios y electivos de los tópicos especiales del plan de estudio.
- Obtener promedio ponderado acumulado mínimo de 14.
- Conocimiento de un idioma extranjero debidamente certificado por la Facultad.
- Presentar y sustentar satisfactoriamente trabajo de tesis en forma pública ante un jurado establecido.
CRONOGRAMA ADMISIÓN 2017-II
- Venta de carpetas e Inscripción : Del 12 de Junio hasta el 13 de Agosto 2017
- Evaluación de : Sábado 19 de Agosto 2017
- Conocimientos de 9:00am.-11:30am.
- Evaluación de Méritos : Sábado 19 de agosto 2017
- (entrevista personal) de 12:00m.-2:00pm.
- Lugar de Examen : Aulas 4 y 5 Unidad Posgrado FIGMM
- Publicación de Resultados: Miércoles 23 de Agosto 2017
- Matrícula : Del 23 de Agosto hasta el 31 de Agosto 2017
- Inicio de Clases : Sábado 02 de Septiembre de 2017
INFORMES E INSCRIPCIONES Y VENTA DE CARPETAS
- Sección de Posgrado de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera y Metalúrgica
- Telefax: 381-3843, 481-1070 anexo 4252. e-mail: pg_figmm@uni.edu.pe
- Horario de Atención : Lunes a Viernes : 8:30am. – 4:00pm.
COSTOS POR CICLO
- Matrícula S/. 656.00
- C/Crédito S/. 424.00
- Total cr/ciclo S/. 5,088.00
HORARIOS DE CLASES
- Sábado 8:00am. – 5:00pm.
- Domingo 8:00am. – 1:00pm.