Presentación
Los problemas de estabilidad asociados a la construcción de excavaciones rocosas para diferentes propósitos han dado lugar a la mecánica de rocas que en las tres últimas décadas ha tenido un gran desarrollo. La mecánica de rocas es un conjunto de conocimiento de las propiedades de las rocas, de técnicas para el análisis de esfuerzos en la roca bajo la acción de alguna perturbación impuesta, de principios establecidos para expresar la respuesta de una masa rocosa a las cargas a que está sometida y una metodología lógica para la aplicación de estos principios y técnicas a problemas físicos reales. Las áreas donde la aplicación de estos conceptos han demostrado tener gran utilidad son principalmente la industria minera y la amplia gama de aplicaciones en la Ingeniería Civil.
Este laboratorio se fundó en el año 2001 y fue creado con fines de enseñanza académica, investigación, basado en la determinación del comportamiento físico mecánico de las rocas.
Debido a la demanda de conocer estas propiedades en distintas empresas mineras durante sus diversos proyectos, es que se inicia la prestación de servicios externos según el requerimiento.

CONTACTO
Jefe: Ing. Elvis Valencia Chavez
Coordinador : Ing. Adolfo Chavez Valdivia
Teléfono: 382-4557
Central Telefónica: 481-1070 Anexos: 4221, 4219 y 4244
Email: lmrocas@uni.edu.pe
Ensayos que se Brindan:
Ensayo de propiedades físicas
Este ensayo permite obtener la densidad seca, densidad húmeda, porosidad, absorción y peso específico aparente.
Compresión uniaxial
Este ensayo permite obtener la resistencia compresiva no confinada (compresión simple) de la roca intacta.
Compresión triaxial
Este ensayo permite obtener la cohesión y ángulo de fricción, el parámetro “mi”, además la resistencia compresiva, todos estos parámetros de la roca intacta.
Constantes elásticas
Este ensayo permite obtener la resistencia compresiva de la roca intacta y los parámetros de deformación: módulo de Young (E) y relación de Poisson (v), ambos de la roca intacta.
Tracción indirecta
Este ensayo permite estimar de manera indirecta la resistencia la tracción de la roca intacta. Se realiza aplicando el método brasilero.
Corte Directo
Este ensayo permite estimar los valores de cohesión y ángulo de fricción de las discontinuidades las cuales pueden ser naturales o simuladas.