
Acreditación
Oficina de calidad y acreditación





OFICINA DE CALIDAD Y ACREDITACION
La oficina de calidad y acreditación es un órgano de línea orientada a la consolidación de la calidad y acreditación académica internacional, enmarcada en la política institucional de la UNI. Para la Ingeniería y Ciencias ABET es una de las entidades acreditadoras internacionales de mayor reconocimiento y nuestro objetivo es lograr la Re acreditación constante
FERIA DE PROYECTOS 2019 II

CERTIFICACION DE ACREDITACION ABET ALCANZADA
Hemos logrado la certificación internacional en nuestras tres escuelas de ingeniería Geológica, de minas y metalúrgica.
Los objetivos educacionales perseguidos son:
- Competencia Técnica.
- Versatilidad y adaptabilidad.
- Liderazgo.
- Profesionalismo.
- Actualización continua.
- Emprendimiento.
Se tiene como base de trabajo la mejora continua en el logro de las competencias establecidas en los Resultados del Estudiante RE .
CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA LA MEJORA CONTINUA
Los criterios bajo los cuales se trabaja para lograr los RE involucran una interacción conjunta para conseguir la mejora de la calidad educativa en nuestra institución,
- Estudiantes.
Evaluación, monitoreo del progreso en los RE, asesoramiento y orientación. Actividades extra-académicas por escuelas e interrelacionadas
- Objetivos Educacionales. OE
Los OE son consistentes con la misión, visión y perfil de la especialidad y las necesidades de los constituyentes (Estudiantes, Docentes, Egresados, Empleadores)
- Resultados de estudiantes. RE
Lo que los estudiantes deben conocer y ser capaces de hacer al egresar. Relacionados a los conocimientos, habilidades y actitudes que el estudiante adquiere a lo largo del plan de estudios.
- Mejora continua
Basada en la evaluación del nivel del logro de los RE y sugerencias, deficiencias e implementación de acciones para la mejora continua.
- Plan de estudios
Los OE y RE de acuerdo a cada especialidad.
- Plana docente.
En cantidad y competencias adecuadas a las áreas curriculares, con interacción docente-estudiante, y docente-industria- empleadores. Con capacitación constante
- Infraestructura
- Soporte Institucional. Soporte de la universidad para asegurar la calidad continua del programa.
RESULTADOS DEL ESTUDIANTE RE
Lo que los estudiantes deben conocer y ser capaces de hacer al egresar. Relacionados a los conocimientos, habilidades y actitudes que el estudiante adquiere a lo largo del plan de estudios.
1. Solución de Problemas. Identifica, formula y resuelve problemas complejos de ingeniería, geológica, minera o metalúrgica, aplicando principios de ingeniería, ciencias y matemáticas, usando las técnicas, métodos, herramientas y normas apropiadas. |
2. Diseño en Ingeniería. Diseña un sistema, producto o proceso en el campo de la ingeniería geológica, minera o metalúrgica que satisface necesidades y requerimientos, considerando salud pública, seguridad y bienestar, así como factores globales, culturales, sociales, ambientales y económicos. |
3. Comunicación. Se comunica de manera clara y efectiva en forma oral, escrita y gráfica según los diferentes tipos de interlocutores o audiencias. |
4.a. Responsabilidad Ética y Profesional. Desarrolla un comportamiento ético y asume responsabilidad por los proyectos y trabajos realizados, tomando decisiones de manera informada y justa. |
4.b. Impacto de la Ingeniería. Comprende y evalúa el impacto que las soluciones de ingeniería geológica minera y metalúrgica tienen sobre las personas y la sociedad en contextos local, global, económica y ambiental. |
5.a. Trabajo en Equipo. Reconoce la importancia del trabajo grupal y se integra y participa en forma efectiva en equipos multidisciplinarios de trabajo, aportando con liderazgo para crear un ambiente colaborativo e inclusivo. |
5.b. Gestión de Proyectos. Planifica y gestiona proyectos de ingeniería geológica minera y metalúrgica, definiendo objetivos y logrando metas con criterios de calidad y eficiencia. |
6. Experimentación Desarrolla y conduce experimentos de manera apropiada, analiza datos, interpreta resultados, y aplica criterio ingenieril para formular conclusiones. |
7. Aprendizaje Autónomo Adquiere y aplica nuevo conocimiento para permanecer vigente y actualizado, usando estrategias de aprendizaje apropiadas. |
FERIA DE PROYECTOS DE INVESTIGACION ESTUDIANTIL 2019-l
Se hace de conocimiento a la comunidad FIGMM que la Feria de Proyectos de estudiantes 2019-I se realizara el viernes 28 de Junio del 2019.
Descargar :
- BASES FERIA 2019-l
- ANEXO 1 Fichas de Inscripción.
- ANEXO 2 y 3ª Formato de Banner e informe Categoria l,ll,lll.
- ANEXO 3B Formato Informe CAPSTONE.
- ANEXO 4 Resultados del Estudiante a Evaluar.
RESOLUCIONES Y REGLAMENTOS ACADEMICOS
Se adjuntan las resoluciones y reglamentos para el buen desarrollo de las actividades académicas
- ESTATUTO_UNI_14_diciembre_2014_FINAL_16DIC
- Nueva Ley Univ 25062014
- Nuevo Reglamento de Evaluac. Est._RR116_DEL_25.01.17
- Rectificacion Reglamento de evaluac. Estud. 0183 20-02-17
- RR 0029 2019 (16-01-2019) Regl. Asignacion de carga lectiva
- RR 0030 2019 16-01-19 Regl. Revalidacion de grados y titulo
- RR 371 -2016 Grados y titulo. Reglam. otrgamiento
- RR 544 2017 28 Abril Reglamento de estudios generales para est.pregrado
- RR 546 2017 Uso de instalaciones de la UNI
- RR 0845 2018 Asoc. Estudiantiles
- RR 1847 2018 calendario 2019
- VERIFICACION_CUADERNILLOS_DE_EXAMENES_DE_PARACTICA