LABORATORIO DE SOFTWARE MINERO
17 septiembre, 2024 2024-11-26 12:33LABORATORIO DE SOFTWARE MINERO
LABORATORIO DE SOFTWARE MINERO
PRESENTACIÓN
El Laboratorio de Software Minero es un espacio diseñado para que estudiantes y profesionales de la industria minera adquieran conocimientos prácticos sobre la simulación de operaciones mineras, particularmente en entornos de minería a tajo abierto. Equipado con computadoras de alto rendimiento, este laboratorio recrea escenarios reales de operación mediante simuladores avanzados, permitiendo que los usuarios se familiaricen con el entorno y las dinámicas de la industria minera.
Además de la simulación, el laboratorio proporciona una plataforma para el desarrollo de habilidades en diversas herramientas digitales clave para la minería moderna, ofreciendo una formación integral en tecnología aplicada al sector. Complementando esta experiencia, el laboratorio también organiza encuentros con ingenieros destacados, quienes visitan el espacio para compartir sus experiencias y ofrecer valiosos consejos a los estudiantes, fortaleciendo el vínculo entre la formación académica y las prácticas de la industria.

Ing. Enrique Alfonso Paredes Rivero
Jefe del Laboratorio de Software Minero
Softwares Utilizados
Los softwares Licenciados que se utilizan en el laboratorio los siguientes:
- Modular
- Dispatch
- Rocsience( RocFall3,Dips,RSData,RocSlope2)
- Hexagon( Mineplan 3D,)
Resultados Del Estudiante
1. Solución de Problemas.
Identifica, formula y resuelve problemas complejos de ingeniería, geológica, minera o metalúrgica, aplicando principios de ingeniería, ciencias y matemáticas, usando las técnicas, métodos, herramientas y normas apropiadas.
2. Diseño en Ingeniería.
Diseña un sistema, producto o proceso en el campo de la ingeniería geológica, minera o metalúrgica que satisface necesidades y requerimientos, considerando salud pública, seguridad y bienestar, así como factores globales, culturales, sociales, ambientales y económicos.
3. Comunicación.
Se comunica de manera clara y efectiva en forma oral, escrita y gráfica según los diferentes tipos de interlocutores o audiencias.
4. a. Responsabilidad Ética y Profesional.
Desarrolla un comportamiento ético y asume responsabilidad por los proyectos y trabajos realizados, tomando decisiones de manera informada y justa.
4. b. Impacto de la Ingeniería.
Comprende y evalúa el impacto que las soluciones de ingeniería geológica minera y metalúrgica tienen sobre las personas y la sociedad en contextos local, global, económica y ambiental.
5. a. Trabajo en Equipo.
Se integra y participa efectivamente en equipos de trabajo, aportando con liderazgo para crear un ambiente colaborativo e inclusivo.
5.b. Gestión de Proyectos.
Dentro del contexto del trabajo en equipo, planifica y gestiona proyectos de ingeniería geológica, minera y metalúrgica, definiendo objetivos, utilizando efectivamente los recursos y logrando metas.
6. Experimentación
Desarrolla y conduce experimentos de manera apropiada, analiza datos, interpreta resultados, y aplica criterios de ingenieria para formular conclusiones.
7. Aprendizaje Autónomo
Adquiere y aplica nuevo conocimiento para permanecer vigente y actualizado, usando estrategias de aprendizaje apropiadas.
SOFTWARE DE SIMULACIÓN DE MINA
Información de Contacto
Contacto
Horario de Atención
GALERIA DE IMAGENES










